Fragmentos de libros. DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE ESCRIBIR. Haruki Murakami Fragmentos I

En la parte del libro que más nos ha gustado -con mucho-, el señor Murakami nos cuenta lo que él llama su epifanía, la que le llevó a descubrir su camino cuando "vio/supo" que iba a convertirse en escritor. Y le ocurrió durante una vivencia cotidiana: Una tarde soleada del mes de abril en la que se acercó a presenciar un partido de beisbol. "Aún recuerdo la sensación. Fue como agarrar con fuerza algo que caía del cielo despacio, dando vueltas" -escribe-.
Bolanieve se ha perdido. El cartel es pura literatura, con mucho detalle: "Es una hembra, es muy blanca, está esterilizada pero no tiene microchip, ¿tiene dos gatitos? y necesita a sus dueños que están muy preocupados y son sordos". Pero lo esclarecedor es dónde han pegado el cartel. Es un anuncio de un banco o de una telefonía con un chico sentado como en un asteroide y con la mirada perdida en el infinito... si en ese infinito no estuviera Bolanieve... ¿Lo encontraron? Uno intuye que no.
Fragmentos de libros
De 1 De vocación, novelista. ¿Son los escritores seres generosos?
… De vez en cuando llegan a mis oídos historias de amistad entre escritores. Entonces no puedo evitar pensar que solo se trata de cuentos chinos. Tal vez ocurra durante un tiempo, pero no creo que una amistad verdadera entre personas así pueda durar mucho tiempo. En esencia, los escritores somos seres egoístas, generalmente orgullosos y competitivos. Una fuerte rivalidad nos espolea día y noche. Si se reúne un grupo de escritores, seguro que se dan más casos de antipatía que de lo contrario. He vivido varias experiencias en ese sentido.
Hay un ejemplo muy conocido. En el año 1922 coincidieron en París en una cena Marcel Proust y James Joyce....
...
Continuar FRAGMENTOS de "De qué hablo cuando..."
Comparta, si lo considera de interés, gracias: